This portfolio showcases a series of high fashion photographs that capture the essence of elegance and style. Each image is a testament to the meticulous planning, creative vision, and technical skill involved in high fashion photography. The portfolio highlights the interplay of light, texture, and form, bringing out the unique qualities of each fashion piece.
The collection also emphasizes the collaboration between the photographer, models, and fashion designers, creating a cohesive and striking visual narrative. These photographs not only showcase fashion items but also tell a story, inviting viewers to immerse themselves in the world of high fashion.
This photography portfolio is a deep dive into urban landscapes, capturing the soul of the city through the lens. It features a collection of images that portray the city’s dynamic energy, architectural marvels, and the candid moments of its inhabitants. Each photograph is a narrative of the urban experience, showcasing the photographer’s ability to find beauty in the everyday.
The collection also explores the contrast between the bustling streets and the quiet, unnoticed corners of the city. It’s a celebration of urban life, highlighting the diversity, culture, and vibrancy that make each city unique.
This portfolio presents a series of modern interior design projects that blend aesthetics with functionality. Each design demonstrates a keen understanding of space, color, and materials, creating environments that are both inviting and innovative. The projects range from residential spaces to commercial interiors, each with a unique character.
The portfolio highlights the designer’s ability to transform ordinary spaces into extraordinary experiences. Through a mix of contemporary furnishings, thoughtful layout, and attention to detail, these designs redefine the way we perceive and interact with interior spaces.
Este martes 24 arrancó el Primer Foro REP en Chile, con la participación de Resur S.A y Recicla, divisiones de negocio de nuestra empresa Dimensión S.A. Este es un evento emblemático que reúne a expertos, empresas y diversas partes interesadas para abordar desafíos cruciales en la gestión de residuos y fomentar la sostenibilidad en el país.
La Ley REP, promulgada en Chile para promover la responsabilidad extendida de los productores en la gestión de residuos, representa un cambio significativo en la forma en que el país aborda el manejo de desechos. Establece la obligación de los productores de asumir la responsabilidad de los productos desde su diseño hasta su disposición final, hecho que fomenta la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.
El Primer Foro de Ley REP se extenderá hasta el jueves 26 y contará con la participación de funcionarios gubernamentales, empresas, ONGs y ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad. El objetivo de esta iniciativa es discutir los temas clave relacionados con la implementación de esta ley, el intercambio de mejores prácticas y laexploraciónde diversas soluciones innovadoras para la gestión de residuos.
La Gerenta de Valorización de Recicla – Resur Magali Pavez, comentó que esta instancia “permite conocer en qué etapa estamos nosotros también en relación a todo el cumplimiento de la Ley REP y es muy enriquecedor ver también cómo el país se ha organizado para hacer sistema de gestiones, incluso que no son neumáticos”. Además, destacó la importancia de ser parte de este foro: “Estar participando en este foro, demuestra nuestro protagonismo, lo que vamos a tener que hacer para el cumplimiento de metas, lo que hoy en día tenemos que manejar, gestionar y cumplir de forma colaborativa”, concluyó.
Por su parte, la Gerenta General de Dimensión S.A Loreto Finsterbusch, destacó que se “valora la oportunidad de ser parte de este evento pionero y nos comprometemos a seguir liderando esfuerzos para promover la sostenibilidad en la gestión de residuos en Chile. Estamos muy agradecidos con todas las partes interesadas que comparten su visión de un futuro más limpio y más verde”.
Este 2 de octubre se dio un paso a la gestión sostenible de residuos y la protección del medio ambiente en el país. En Dimensión S.A. tenemos un compromiso adquirido que materializamos a través de diversas actividades con nuestros clientes y las comunidades donde operamos.
La Ley de Responsabilidad Extendida del Productor en Chile (REP), vigente desde 2016, estableció un marco legal que obligaba a los productores y distribuidores a hacerse responsables de la gestión de los residuos de productos prioritarios, incluyendo envases plásticos, una fuente significativa de contaminación ambiental.
Nueva Etapa
A partir del 2 de octubre de 2023, iniciamos una nueva etapa de esta Ley, enfocada específicamente en los envases plásticos, con el objetivo de reducir la generación de residuos de este tipo y fomentar su reciclaje. Las principales características de esta nueva fase incluyen:
Ampliación de la cobertura: se amplía la responsabilidad extendida a una variedad de envases plásticos, incluyendo botellas, bolsas, envoltorios y otros productos similares.
Metas de reciclaje: se establecen metas progresivas de reciclaje y valorización para los productores de envases plásticos, incentivando a las empresas a reducir su uso y promover alternativas sostenibles.
Etiquetado y trazabilidad: los productos plásticos deberán contar con etiquetas que informen sobre su capacidad de reciclaje y disposición adecuada, lo que permitirá a los consumidores tomar decisiones informadas.
Fomento del diseño sostenible: se promueve la incorporación de criterios de diseño sostenible en la fabricación de envases plásticos, incentivando la reducción de materiales y la utilización de plásticos reciclables o biodegradables.
Sanciones por incumplimiento: se establecen estas sanciones, incentivando así el cumplimiento de las metas de reciclaje y reducción de residuos plásticos.
Impacto Ambiental
Con esta nueva etapa de la Ley se espera generar un impacto significativo en la reducción de la contaminación plástica y la promoción de una economía circular en Chile. Al fomentar la responsabilidad de los productores, se busca minimizar la cantidad de plásticos que llegan a vertederos y océanos, contribuyendo a la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Nuestra Gerenta General, Loreto Finsterbusch, se muestra optimista ante esta nueva fase de la Ley REP. «Desde que Dimensión comenzó sus iniciativas de reciclaje, hemos enfrentado desafíos debido a la falta de información en las comunidades sobre cómo separar los residuos y qué es reciclable. Sin embargo, con el tiempo, hemos observado un reciclaje más eficiente y organizado. Como país, estamos avanzando hacia una economía circular, y esta transición es crucial para nuestra sociedad. En Dimensión, nos hemos preparado para este momento, capacitando a nuestro personal, invirtiendo en tecnología y educando a las comunidades. Tenemos la esperanza de que, muy pronto, todos estaremos comprometidos en la protección de nuestro medio ambiente, con un mayor conocimiento y responsabilidad.»
La nueva etapa de la Ley REP representa un importante avance hacia una gestión más sostenible de los residuos plásticos y la protección del medio ambiente. Con metas ambiciosas, incentivos al reciclaje y el fomento del diseño sostenible, se espera que esta legislación tenga un impacto positivo en la reducción de la contaminación plástica y en la promoción de prácticas más responsables por parte de la industria.
En un país lleno de diversidad, tradiciones y colores, las Fiestas Patrias son el momento perfecto para celebrar no solo nuestra independencia, sino también la unidad que nos define como nación. Este año, las Fiestas Patrias 2023 tomaron un significado especial al reunir a trabajadores de diversas áreas para compartir, reforzar lazos y, sobre todo, crear una comunidad más fuerte y unida.
Son tres los pilares que maneja la norma ISO 9001: la confianza de los clientes y la diferenciación de la marca, el aumento de estabilidad en el desarrollo y el fomento de la participación y liderazgo de los trabajadores de la empresa.
Nuevamente nuestra empresa ha obtenido con éxito la certificación ISO 9001:2015 para su Sistema de Gestión de Calidad. Este logro es el resultado de nuestro compromiso y el arduo trabajo de todas y todos nuestros trabajadores, con foco en la excelencia y la satisfacción del cliente.
La certificación ISO 9001:2015 es un estándar internacional reconocido que establece los requisitos para un sistema de gestión de calidad eficaz. Obtener esta certificación significa que hemos demostrado nuestra capacidad para proporcionar servicios de calidad, cuyo alcance abarca la «Elaboración de proyectos municipales para el transporte de residuos sólidos domiciliarios. Venta, programación y ejecución de servicios de retiro y transporte de residuos sólidos domiciliarios a privados».
Nuestra Gerenta General de Dimensión S.A, Loreto Finsterbusch señaló que “la adopción de dicha norma implica el desarrollo de Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC), al interior de nuestra organización, que aseguran la capacidad para proveer un servicio ajustado a las necesidades de nuestros los clientes”, además, agregó que la gestión de calidad “ayuda a reducir la improvisación, porque sabemos cómo actuar en cualquier escenario y por supuesto que esto genera confianza y diferenciación de nuestra marca y por consiguiente, una preferencia por parte del cliente”, concluyó
El proceso de auditoría fue llevado a cabo por la firma Bureau Veritas Certification en el mes de junio de 2023, y estamos orgullosos de haber cumplido con los rigurosos estándares de calidad establecidos. Este certificado estará vigente entre el 23 de agosto de 2023 hasta el 22 de agosto de 2026, y refuerza nuestro compromiso con la calidad y mejora continua en la prestación de nuestros servicios de recolección de basura.
Nuestro Gerente de Operaciones, Jorge Yusta, aseguró que “esta iniciativa representa la instauración definitiva de la cultura de la seguridad y protección de los trabajadores”.(Foto: Achs)
Siguiendo nuestro firme compromiso por la protección en seguridad física y mental de nuestros colaboradores es que durante los primeros días de agosto se firmó un importante Acuerdo de Colaboración con la Asociación Chilena de Seguridad (Achs).
Nuestro Gerente de Operaciones, Jorge Yusta, expresó que “estas acciones ponen de manifiesto la firme convicción de Dimensión S.A. respecto de la protección de nuestros trabajadores como un valor intransable, lo que se traduce en este vínculo con la Achs, buscando perfeccionar un sistema de gestión y desarrollar programas permanentes de estudios, análisis, sensibilización y soluciones para minimizar al máximo las causas que podrían poner en peligro la salud y seguridad de los trabajadores”.
“Este acuerdo realmente provoca avances significativos y reales para construir una cultura común entre todos los actores involucrados, y en este sentido, esta iniciativa representa la instauración definitiva de la cultura de la seguridad y protección de los trabajadores”, agregó el profesional.
Por su parte, desde la Achs destacaron la importancia de este compromiso con Dimensión S.A. expresando que “nuestra labor está en el cuidado de todas las personas que trabajan en Chile, desde la prevención hasta la recuperación, poniendo a su disposición red de cuidado y prevención más grande del país”.
Con esta relevante alianza, nuestra empresa muestra una vez más el compromiso con la seguridad laboral, mental, social y física de nuestros trabajadores y trabajadoras.
El evento contó con música en vivo, humor y un homenaje a aquellos trabajadores que cumplieron 25 o más años de trayectoria en Dimensión S.A.
El Teatro Caupolicán fue testigo de la conmemoración del Día del recolector y recolectora de residuos domiciliarios, una actividad organizada por la FENSITRAMBICH y apoyada por Dimensión S.A.
La celebración se realizó el domingo 30 de julio y contó con la animación del locutor radial “Chanchiguagui” de la Radio Corazón junto a diversas presentaciones musicales.
Más de mil trabajadores pudieron disfrutar de su día con la música de Ernesto y las morenas de la cumbia, The Stutz, Santos Chávez, La Gran Magia Tropical y el humor de los Atletas de la Risa.
Miguel Sánchez, presidente de la Fensitrambich y del Sindicato Nº1 Dimensión S.A., expresó que “es muy bueno que los trabajadores vengan acá sin pagar un peso por la entrada, y disfruten de este evento organizado con un profesionalismo tremendo y con una entrega admirable sobre todo de mis compañeros que están a mis espaldas”.
Por su parte, Darío Benucci, Socio Director de Dimensión S.A. sostuvo que “esto es una celebración que realmente enriquece a los trabajadores de la recolección domiciliaria, quienes se levantan a las 6 AM, tienen que correr 20 kilómetros todos los días para poder hacer el servicio de su sector, y eso lo vuelven hacer todos los días, de lunes a sábado, no es fácil eso. Mis felicitaciones a cada uno de ellos y sus familias”.
Loreto Finsterbusch, Gerenta General de Dimensión S.A., aseguró que “es super importante y me siento super orgullosa de que ya ahora se pueda decirque hay un día que es de los trabajadores de la recolección de residuos y que puedan celebrarlo”.
Durante la conmemoración se destacaron a varios trabajadores que cumplieron 25 o más años de trayectoria en la empresa: Juan Álvarez, Mario Álvarez, Mauricio Azócar, José Bernal, Luis Calderón, René Contreras, Carlos Cáceres, Sergio Fernández, Evaristo Marín, Carlos Fuentes, Luis Riquelme, Miguel Sánchez, José Soto y José Manzano. Además, fue homenajeada la primera Dirigenta Sindical, Andrea Valdebenito.
El Alcalde de la comuna de El Bosque, Manuel Zúñiga, también fue destacado por su constante apoyo y colaboración.
José Soto, uno de los trabajadores galardonados, puntualizó que “estoy agradecido con la empresa y con el sindicato, porque gracias a la empresa le di estudios a mis hijos, me compré casa, conseguí todo con esa empresa. Felicitaciones a todos mis compañeros, patrones, jefes, compañeros del sindicato, estoy muy agradecido”.
Por su parte, otro de los homenajeados, Evaristo Marín, finalizó diciendo que “estoy muy emocionado, vine con mi señora y estamos muy felices, especialmente contento por haber recibido el premio y yo creo que está bien ganado por los años que llevo de servicio acá en la empresa”.
Los usuarios de diversas comunas de la Región Metropolitana destacaron la disposición, compromiso y rapidez de nuestros funcionarios en sus labores.
Durante la pandemia quedó en evidencia la relevancia de personas cuya labor es fundamental para las familias chilenas y la sociedad en general, en donde la recolección de residuos domiciliarios fue una misión que no paró y estuvo a cargo de personas que diariamente desarrollan servicios vitales para cualquier comuna del país.
En Dimensión S.A. tenemos claro el profesionalismo y entrega de los funcionarios en terreno, pero dentro del marco del Día Nacional del Recolector y Recolectora de Residuos Domiciliarios son los vecinos y vecinas de las diversas comunas en donde estamos insertos, quienes quisieron dedicar unas palabras para nuestros trabajadores y trabajadoras.
¡Muchas gracias!
Alan Martínez vive hace 2 años en Estación Central y aseguró que “es un agrado ver que trabajan de forma rápida y limpia, siempre son educados cuando se bajan del camión y realizan sus labores, de verdad admirable”.
Por su parte, Vanessa González desde Cerrillos aseguró que “en la casa es un trabajo en equipo con los trabajadores de la basura, porque siempre colocamos la basura en bolsas firmes y evitamos que se abran, así juntos colaboramos con la limpieza y ellos lo agradecen, siempre respetuosos”.
Finalmente, Lukas Osses se mudó a El Bosque hace un año y puntualizó que “me agrada que en la comuna se fomente el reciclaje y los trabajadores siempre están informados, realizan la labor con pulcritud y limpieza, lo cual es fundamental en tema de los residuos y eso se agradece”.