Residuos domiciliarios y su impacto en la salud

En el contexto de la gestión de residuos domiciliarios en Chile, es esencial reflexionar sobre la importancia de mantener nuestras calles libres de desechos. Esta tarea va más allá de la estética urbana pues tiene un impacto directo en la salud de las personas y el medio ambiente.

La presencia de desechos en las calles contribuye a diversos tipos de contaminación, siendo la del aire y suelo las más evidentes. Los desechos, especialmente los no biodegradables, liberan sustancias tóxicas y contaminantes al entorno, afectando negativamente la calidad del aire y suelo, pero también la salud de la población. El exceso de tiempo del desecho en el suelo genera una descomposición de materiales orgánicos produciendo gases nocivos, como el metano y partículas en suspensión, que pueden causar problemas respiratorios y agravar enfermedades preexistentes si está frecuentemente en este entorno.

¿Qué sucede cuando los residuos están en el suelo?

Cuando se acumulan en las calles, se producen gases efecto invernadero, provocando dos situaciones: contaminación del aire, afectando el sistema respiratorio, y filtración del suelo, contaminando fuentes de agua subterráneas y la calidad de este para la agricultura, en el caso de las zonas rurales.

Lo anterior, impacta negativamente en la biodiversidad local, comprometiendo el proceso de los alimentos y ocasionando problemas para las personas, como alergias y problemas gastrointestinales.

La contaminación, ¿puede afectar cognitivamente a las personas?

Sí, tiene efectos en el cerebro en general, incluyendo la propia cognición. De acuerdo con una investigación liderada por el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental #CREAL y publicada en la revista Environmental Health Perspectives, la contaminación atmosférica tiene un impacto negativo en la cognición humana, disminuyendo la capacidad de aprendizaje.

El estudio monitoreó a 2.618 niños de 39 escuelas en Barcelona, con una edad promedio de 8,5 años, y encontró partículas finas asociadas a la contaminación, las que se relacionan con una disminución en el desarrollo cognitivo.

El compromiso de #Dimensión S.A no solo es con el medio ambiente, también es con la salud de la población. Por eso lideramos el servicio de limpieza de calles y tratamiento de los desechos recogidos, de manera responsable y bajo los estándares exigidos.  “Nuestros procesos están siendo evaluados constantemente, para que nuestro servicio sea completo e impecable. Pero, además, durante el 2024 tenemos el compromiso de reforzar los programas de reciclaje, incentivar la separación adecuada de residuos y participar activamente en proyectos de educación sobre el cuidado del medio ambiente”, asegura Loreto Finterbush, Gerente General de nuestra empresa.

Dimensión S.A. participa en operativo de retiro de residuos en Chillán

Más de 4,5 toneladas de residuos se retiraron en las inmediaciones del puente El Ala, en Chillán, con la colaboración de trabajadores de Dimensión y la voluntarios de la comuna.

El paisaje cerca del puente El Ala, en Chillán, experimentó una transformación notable gracias a la acción conjunta entre Dimensión S.A. y un grupo de voluntarios comprometidos con el entorno. Esto, porque hace algunos días, cerca de 20 jóvenes de la comuna se reunieron en el lugar y lograron retirar más de 4,5 toneladas de residuos, entre los que se encontraban electrodomésticos, escombros, plásticos y comida.

Durante la jornada, la municipalidad facilitó implementos de protección personal a los voluntarios para el retiro responsable de los residuos. Una vez separados, fueron recogidos por los camiones de nuestra empresa para posteriormente ser llevados al relleno sanitario final. La iniciativa fue impulsada por la concejala Marina Crisóstomo, quien  valoró la participación del equipo de Dimensión: “Me siento muy agradecida por seguir trabajando en el cuidado del medio ambiente, junto con agradecer a la empresa Dimensión y la Dimao por el apoyo y la disposición final de estos residuos”.

Nuestra Gerenta General, Loreto Finsterbusch, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Como empresa valoramos estas actividades, ya que reflejan el compromiso con el cuidado del medio ambiente, ese es nuestro aporte principal en esta materia. Estamos felices de apoyar a las municipalidades y a las comunidades donde estamos presente”.

La jornada finalizó al mediodía con palabras de agradecimiento a todos quienes participaron de este operativo ecológico y con el lugar completamente despejado de residuos.  

Residuos orgánicos: Buenos, pero también contaminantes

Según cifras del ministerio de Medio Ambiente, cada chileno genera 1,3 kilos de residuos al día, de los cuales, el 60% corresponde a residuos orgánicos, como frutas y verduras. El compostaje, retiro y limpieza de residuos en ferias libres, son algunas de nuestras iniciativas en esta materia.

De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos, los residuos orgánicos son degradados en forma anaeróbica a metano. Este compuesto es 25 veces más tóxico que el dióxido de carbono (Co2), por lo que el impacto en el medio ambiente es altamente negativo. Campañas como “Ferias Libres, Basura Cero” impulsadas por la Fundación Basura y la Municipalidad de Providencia, son algunas de las instancias que han logrado reducir un porcentaje de los restos orgánicos que dejan las ferias libres.

La práctica del compostaje genera un impacto positivo al cuidado del medio ambiente, ya que le damos una nueva vida a estos residuos. Uno de los más conocidos es el abono para plantas y jardines, pero otro de sus grandes beneficios está relacionado con el mejoramiento del suelo. Gracias a sus propiedades, el compost eleva de manera significativa el drenaje, humedad y nutrientes de la tierra, aumentando la fijación de carbono en el suelo.

Pese a lo anterior, se recomienda evitar que frutas y verduras pasen más del tiempo necesario en las calles, ya que estas producen gases efecto invernadero. Actualmente, Dimensión S.A cuenta con servicios de Limpiezas de Calles y Retiro de Desechos en ferias libres. Así, nuestra Gerenta General, Loreto Finsterbusch, comenta: “Nuestra labor no está vinculada solamente al espacio industrial. Tenemos una capacidad de despliegue que nos ha permitido involucrarnos en la limpieza de calles y específicamente en Ferias Libres que se instalan en distintos puntos de la ciudad, Peñalolén, San Bernardo y Macul. Somos conscientes del peligro y daño ambiental que pueden generar los desechos en esos espacios y, para nosotros, es parte del compromiso que tenemos siempre con la comunidad”.

El deber está enfocado en el futuro sostenible, reduciendo la contaminación hacia el medio ambiente. Esto puede lograrse a través de prácticas como el compostaje, manejo responsable de residuos, educación, retiro y limpieza de ferias libres, como a las que atendemos. De esta manera evitamos que se produzcan efectos adversos que se dan de forma natural en este y otro tipo de actividades.

Dimensión S.A se suma al reciclaje de envases y embalajes con la Ley REP: Guía de procedimientos correctos

La Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) en Chile ha revolucionado la gestión de envases y embalajes, promoviendo la sostenibilidad y la reducción de residuos. Para ayudar a los ciudadanos a cumplir con esta legislación, se ha difundido una guía de procedimientos correctos para este ejercicio.

La Ley REP exige que los productores y empresas se hagan cargo de la gestión y recolección de envases y embalajes pos consumo. Esta iniciativa, que busca reducir la contaminación y fomentar el reciclaje, ha sido una oportunidad para Dimensión S.A, de funcionar como un elemento de valor en todo el proceso de tratamiento de estos desechos.

¿Qué envases y embalajes entran en esta ley?

  1. Cartón para líquidos (leches y jugos)
  2. Metal (latas de bebida o conservas).
  3. Papel y cartón.
  4. Plástico (botellas y bolsas de film o burbujas).
  5. Vidrio.

¿Cuál es la forma correcta de entregar estos materiales?

1.      Lava los envases con agua para evitar la generación de malos olores.
2.      Seca el material. Es importante evitar la formación de hogos producto de la humedad.
3.      Aplasta y compacta los residuos para reducir su capacidad de espacio dentro de los contenedores.
4.      Entrega los desechos en un punto limpio, basurero, o al camión de recolección destinado exclusivamente para este fin.

La nueva guía proporciona a los ciudadanos una visión clara de cómo contribuir al proceso de reciclaje de envases y embalajes. Incluye instrucciones sobre cómo separar y clasificar adecuadamente los materiales y dónde encontrar puntos de recolección. Con esto los materiales se encontrarían en condiciones óptimas para su gestión hacia una segunda vida a través del reciclaje. Esta nueva etapa representa un importante avance hacia la sostenibilidad de los residuos y protección del medio ambiente, apoyada en nuestros valores y misión.

La Gerenta General de Dimensión S.A, Loreto Finsterbusch, opinó sobre este tema: «La Ley REP ha sido un gran paso hacia un Chile más sostenible. Esta guía ayudará a los ciudadanos a entender su papel en esta transformación, porque todos somos parte de este cambio».

Esta iniciativa también promueve una economía circular al incentivar la reutilización de materiales y la creación de empleo en el sector de la gestión de residuos, todo, en beneficio del planeta. La guía es un recurso valioso para que los chilenos se involucren activamente en la construcción de un futuro más limpio y sostenible.

Fuente: https://reciclareslacumbia.cl/

Dimensión y impulsando el deporte en regiones

Durante el pasado fin de semana se llevó a cabo la XVI Edición de la «Vuelta Ciclista Maule Sur”, en la comuna de Parral. La actividad contó con más de 200 competidores y Dimensión S.A. se hizo presente con la visión de un futuro sostenible.

Los amantes del ciclismo demostraron su pasión por el deporte en un circuito que duró tres días y cuatro etapas, iniciando el sábado con un total de 120k, domingo 140k, lunes 15k y un circuito callejero de 50k, que finalizó en la comuna de Linares. Dimensión S.A. dio un paso significativo al participar en este evento, ya que se alinea directamente con el propósito de sostenibilidad de la empresa.

En la actividad participaron diferentes autoridades de la zona, dentro de ellas el presidente del Club de Ciclismo de Linares, Jorge Cuevas, quien expresó su gran agradecimiento por la presencia de Dimensión S.A. en el evento: “Para nosotros es de gran ayuda el apoyo de las empresas que se hacen cargo de varias cosas, como la comida, medallas y tricotas, entre otras cosas”, lo que toma mayor relevancia hoy que la comuna se encuentra damnificada por las lluvias pasadas.

“Este año el municipio se encargó de ayudar a los damnificados y nosotros contamos con el apoyo directo de las empresas privadas como Dimensión”, añadió, destacando el compromiso que tiene nuestra organización con el deporte y la vida sostenible.

Gerenta General de Dimensión S.A., Loreto Finsterbusch.

Por otra parte, la Gerenta General de Dimensión S.A., Loreto Finsterbusch explicó lo importante que es para la empresa, ser parte de este tipo de actividades locales: “Apoyar el deporte, sobre todo en las regiones, es parte de lo que venimos haciendo, porque nos interesa conectar con la gente y ayudar al desarrollo de una  sociedad sostenible, donde la actividad física es parte del ciclo. No queremos solo hacer nuestro trabajo, sino también ser parte de iniciativas como esta, que relevan la salud y la vida sana”.