Skip to content

Residuos orgánicos: Buenos, pero también contaminantes

Según cifras del ministerio de Medio Ambiente, cada chileno genera 1,3 kilos de residuos al día, de los cuales, el 60% corresponde a residuos orgánicos, como frutas y verduras. El compostaje, retiro y limpieza de residuos en ferias libres, son algunas de nuestras iniciativas en esta materia.

De acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos, los residuos orgánicos son degradados en forma anaeróbica a metano. Este compuesto es 25 veces más tóxico que el dióxido de carbono (Co2), por lo que el impacto en el medio ambiente es altamente negativo. Campañas como “Ferias Libres, Basura Cero” impulsadas por la Fundación Basura y la Municipalidad de Providencia, son algunas de las instancias que han logrado reducir un porcentaje de los restos orgánicos que dejan las ferias libres.

La práctica del compostaje genera un impacto positivo al cuidado del medio ambiente, ya que le damos una nueva vida a estos residuos. Uno de los más conocidos es el abono para plantas y jardines, pero otro de sus grandes beneficios está relacionado con el mejoramiento del suelo. Gracias a sus propiedades, el compost eleva de manera significativa el drenaje, humedad y nutrientes de la tierra, aumentando la fijación de carbono en el suelo.

Pese a lo anterior, se recomienda evitar que frutas y verduras pasen más del tiempo necesario en las calles, ya que estas producen gases efecto invernadero. Actualmente, Dimensión S.A cuenta con servicios de Limpiezas de Calles y Retiro de Desechos en ferias libres. Así, nuestra Gerenta General, Loreto Finsterbusch, comenta: “Nuestra labor no está vinculada solamente al espacio industrial. Tenemos una capacidad de despliegue que nos ha permitido involucrarnos en la limpieza de calles y específicamente en Ferias Libres que se instalan en distintos puntos de la ciudad, Peñalolén, San Bernardo y Macul. Somos conscientes del peligro y daño ambiental que pueden generar los desechos en esos espacios y, para nosotros, es parte del compromiso que tenemos siempre con la comunidad”.

El deber está enfocado en el futuro sostenible, reduciendo la contaminación hacia el medio ambiente. Esto puede lograrse a través de prácticas como el compostaje, manejo responsable de residuos, educación, retiro y limpieza de ferias libres, como a las que atendemos. De esta manera evitamos que se produzcan efectos adversos que se dan de forma natural en este y otro tipo de actividades.

Últimas Entradas

Calle en Chillán recibe el nombre de Humberto Muñoz, recolector de DIMENSIÓN

Una de las principales calles del proyecto inmobiliario Altos de Ñuble, en Chillán, llevará el nombre de uno

Nuestro personal se capacita en Inclusión Laboral

La diversidad y la inclusión son pilares fundamentales para construir un ambiente de trabajo equitativo, colaborativo y enriquecedor.
Jornada de integración: Jefes de taller fortalecen el trabajo en equipo

Jornada de integración: Jefes de taller fortalecen el trabajo en equipo

Como parte del compromiso de Dimensión con el fortalecimiento del trabajo en equipo y la integración en el