La diversidad y la inclusión son pilares fundamentales para construir un ambiente de trabajo equitativo, colaborativo y enriquecedor. Por ello, durante los últimos meses realizamos una capacitación en alianza con la consultora People Pro, con el objetivo de sensibilizar y entregar herramientas clave a nuestro equipo en este ámbito.
Esta iniciativa cobra aún más relevancia en el contexto de la Ley N° 21.015 de Inclusión Laboral, que establece que las empresas con 100 o más trabajadores deben destinar al menos un 1% de su dotación a personas con discapacidad o asignatarias de pensión de invalidez.
En terreno
Nuestros colaboradores de San Miguel, Las Condes y Quilicura, entre otras comunas, participaron en charlas y actividades diseñadas para profundizar en la cultura inclusiva, conocer los distintos tipos de discapacidad (física, sensorial, intelectual y psicológica) y comprender el proceso para obtener la credencial de discapacidad.
Para Carolina Salazar, del área de Remuneraciones, esta experiencia fue una oportunidad de aprendizaje y reflexión: «Me gustó, porque pude aprender que no solo existe la discapacidad física, sino también la psicológica, y hay muchas personas que la tienen sin saberlo. Veo esta capacitación como algo positivo, ya que ahora contamos con herramientas para trabajar en equipo con personas con discapacidad y construir un entorno más inclusivo».
Además de la sensibilización y formación, se aplicó un cuestionario para identificar las necesidades de inclusión dentro de la empresa y brindar apoyo a quienes lo requieran. Este acompañamiento se está realizando con el apoyo de Valentina Cabello, nuestra gestora de inclusión y el equipo Social y de Calidad de Vida, quienes guían y asesoran a los colaboradores, para garantizar que cada persona en Dimensión pueda desarrollarse en igualdad de condiciones.
A lo largo del año, seguiremos reforzando estos conceptos, a través de nuevas instancias de aprendizaje y diálogo, asegurando que la inclusión no sea solo una iniciativa puntual, sino un valor permanente dentro de nuestra cultura organizacional.

