Skip to content

La Ley REP entra en una nueva etapa

Este 2 de octubre se dio un paso a la gestión sostenible de residuos y la protección del medio ambiente en el país. En Dimensión S.A. tenemos un compromiso adquirido que materializamos a través de diversas actividades con nuestros clientes y las comunidades donde operamos.

La Ley de Responsabilidad Extendida del Productor en Chile (REP), vigente desde 2016, estableció un marco legal que obligaba a los productores y distribuidores a hacerse responsables de la gestión de los residuos de productos prioritarios, incluyendo envases plásticos, una fuente significativa de contaminación ambiental.

Nueva Etapa

partir del 2 de octubre de 2023, iniciamos una nueva etapa de esta Ley, enfocada específicamente en los envases plásticos, con el objetivo de reducir la generación de residuos de este tipo y fomentar su reciclaje. Las principales características de esta nueva fase incluyen:

Ampliación de la cobertura: se amplía la responsabilidad extendida a una variedad de envases plásticos, incluyendo botellas, bolsas, envoltorios y otros productos similares.

Metas de reciclaje: se establecen metas progresivas de reciclaje y valorización para los productores de envases plásticos, incentivando a las empresas a reducir su uso y promover alternativas sostenibles.

Etiquetado y trazabilidad: los productos plásticos deberán contar con etiquetas que informen sobre su capacidad de reciclaje y disposición adecuada, lo que permitirá a los consumidores tomar decisiones informadas.

Fomento del diseño sostenible: se promueve la incorporación de criterios de diseño sostenible en la fabricación de envases plásticos, incentivando la reducción de materiales y la utilización de plásticos reciclables o biodegradables.

Sanciones por incumplimiento: se establecen estas sanciones, incentivando así el cumplimiento de las metas de reciclaje y reducción de residuos plásticos.

 Impacto Ambiental

Con esta nueva etapa de la Ley se espera generar un impacto significativo en la reducción de la contaminación plástica y la promoción de una economía circular en Chile. Al fomentar la responsabilidad de los productores, se busca minimizar la cantidad de plásticos que llegan a vertederos y océanos, contribuyendo a la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Nuestra Gerenta General, Loreto Finsterbusch, se muestra optimista ante esta nueva fase de la Ley REP. «Desde que Dimensión comenzó sus iniciativas de reciclaje, hemos enfrentado desafíos debido a la falta de información en las comunidades sobre cómo separar los residuos y qué es reciclable. Sin embargo, con el tiempo, hemos observado un reciclaje más eficiente y organizado. Como país, estamos avanzando hacia una economía circular, y esta transición es crucial para nuestra sociedad. En Dimensión, nos hemos preparado para este momento, capacitando a nuestro personal, invirtiendo en tecnología y educando a las comunidades. Tenemos la esperanza de que, muy pronto, todos estaremos comprometidos en la protección de nuestro medio ambiente, con un mayor conocimiento y responsabilidad.»

La nueva etapa de la Ley REP representa un importante avance hacia una gestión más sostenible de los residuos plásticos y la protección del medio ambiente. Con metas ambiciosas, incentivos al reciclaje y el fomento del diseño sostenible, se espera que esta legislación tenga un impacto positivo en la reducción de la contaminación plástica y en la promoción de prácticas más responsables por parte de la industria.

Últimas Entradas

Calle en Chillán recibe el nombre de Humberto Muñoz, recolector de DIMENSIÓN

Una de las principales calles del proyecto inmobiliario Altos de Ñuble, en Chillán, llevará el nombre de uno

Nuestro personal se capacita en Inclusión Laboral

La diversidad y la inclusión son pilares fundamentales para construir un ambiente de trabajo equitativo, colaborativo y enriquecedor.
Jornada de integración: Jefes de taller fortalecen el trabajo en equipo

Jornada de integración: Jefes de taller fortalecen el trabajo en equipo

Como parte del compromiso de Dimensión con el fortalecimiento del trabajo en equipo y la integración en el