Primer Foro de Ley REP: Un Compromiso Sólido con la Sostenibilidad

Este martes 24 arrancó el Primer Foro REP en Chile, con la participación de Resur S.A y Recicla, divisiones de negocio de nuestra empresa Dimensión S.A. Este es un evento emblemático que reúne a expertos, empresas y diversas partes interesadas para abordar desafíos cruciales en la gestión de residuos y fomentar la sostenibilidad en el país.

La Ley REP, promulgada en Chile para promover la responsabilidad extendida de los productores en la gestión de residuos, representa un cambio significativo en la forma en que el país aborda el manejo de desechos. Establece la obligación de los productores de asumir la responsabilidad de los productos desde su diseño hasta su disposición final, hecho que fomenta la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.

El Primer Foro de Ley REP se extenderá hasta el jueves 26 y contará con la participación de funcionarios gubernamentales, empresas, ONGs y ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad. El objetivo de esta iniciativa es discutir los temas clave relacionados con la implementación de esta ley, el intercambio de mejores prácticas y laexploraciónde diversas soluciones innovadoras para la gestión de residuos.

La Gerenta de Valorización de Recicla – Resur  Magali Pavez, comentó que esta instancia “permite conocer en qué etapa estamos nosotros también en relación a todo el cumplimiento de la Ley REP y es muy enriquecedor ver también cómo el país se ha organizado para hacer sistema de gestiones, incluso que no son neumáticos”. Además, destacó la importancia de ser parte de este foro: “Estar participando en este foro, demuestra nuestro protagonismo, lo que vamos a tener que hacer para el cumplimiento de metas, lo que hoy en día tenemos que manejar, gestionar y cumplir de forma colaborativa”, concluyó.

Por su parte, la Gerenta General de Dimensión S.A Loreto Finsterbusch, destacó que se “valora la oportunidad de ser parte de este evento pionero y nos comprometemos a seguir liderando esfuerzos para promover la sostenibilidad en la gestión de residuos en Chile. Estamos muy agradecidos con todas las partes interesadas que comparten su visión de un futuro más limpio y más verde”.

Dimensión y impulsando el deporte en regiones

Durante el pasado fin de semana se llevó a cabo la XVI Edición de la «Vuelta Ciclista Maule Sur”, en la comuna de Parral. La actividad contó con más de 200 competidores y Dimensión S.A. se hizo presente con la visión de un futuro sostenible.

Los amantes del ciclismo demostraron su pasión por el deporte en un circuito que duró tres días y cuatro etapas, iniciando el sábado con un total de 120k, domingo 140k, lunes 15k y un circuito callejero de 50k, que finalizó en la comuna de Linares. Dimensión S.A. dio un paso significativo al participar en este evento, ya que se alinea directamente con el propósito de sostenibilidad de la empresa.

En la actividad participaron diferentes autoridades de la zona, dentro de ellas el presidente del Club de Ciclismo de Linares, Jorge Cuevas, quien expresó su gran agradecimiento por la presencia de Dimensión S.A. en el evento: “Para nosotros es de gran ayuda el apoyo de las empresas que se hacen cargo de varias cosas, como la comida, medallas y tricotas, entre otras cosas”, lo que toma mayor relevancia hoy que la comuna se encuentra damnificada por las lluvias pasadas.

“Este año el municipio se encargó de ayudar a los damnificados y nosotros contamos con el apoyo directo de las empresas privadas como Dimensión”, añadió, destacando el compromiso que tiene nuestra organización con el deporte y la vida sostenible.

Gerenta General de Dimensión S.A., Loreto Finsterbusch.

Por otra parte, la Gerenta General de Dimensión S.A., Loreto Finsterbusch explicó lo importante que es para la empresa, ser parte de este tipo de actividades locales: “Apoyar el deporte, sobre todo en las regiones, es parte de lo que venimos haciendo, porque nos interesa conectar con la gente y ayudar al desarrollo de una  sociedad sostenible, donde la actividad física es parte del ciclo. No queremos solo hacer nuestro trabajo, sino también ser parte de iniciativas como esta, que relevan la salud y la vida sana”.

La Ley REP entra en una nueva etapa

Este 2 de octubre se dio un paso a la gestión sostenible de residuos y la protección del medio ambiente en el país. En Dimensión S.A. tenemos un compromiso adquirido que materializamos a través de diversas actividades con nuestros clientes y las comunidades donde operamos.

La Ley de Responsabilidad Extendida del Productor en Chile (REP), vigente desde 2016, estableció un marco legal que obligaba a los productores y distribuidores a hacerse responsables de la gestión de los residuos de productos prioritarios, incluyendo envases plásticos, una fuente significativa de contaminación ambiental.

Nueva Etapa

partir del 2 de octubre de 2023, iniciamos una nueva etapa de esta Ley, enfocada específicamente en los envases plásticos, con el objetivo de reducir la generación de residuos de este tipo y fomentar su reciclaje. Las principales características de esta nueva fase incluyen:

Ampliación de la cobertura: se amplía la responsabilidad extendida a una variedad de envases plásticos, incluyendo botellas, bolsas, envoltorios y otros productos similares.

Metas de reciclaje: se establecen metas progresivas de reciclaje y valorización para los productores de envases plásticos, incentivando a las empresas a reducir su uso y promover alternativas sostenibles.

Etiquetado y trazabilidad: los productos plásticos deberán contar con etiquetas que informen sobre su capacidad de reciclaje y disposición adecuada, lo que permitirá a los consumidores tomar decisiones informadas.

Fomento del diseño sostenible: se promueve la incorporación de criterios de diseño sostenible en la fabricación de envases plásticos, incentivando la reducción de materiales y la utilización de plásticos reciclables o biodegradables.

Sanciones por incumplimiento: se establecen estas sanciones, incentivando así el cumplimiento de las metas de reciclaje y reducción de residuos plásticos.

 Impacto Ambiental

Con esta nueva etapa de la Ley se espera generar un impacto significativo en la reducción de la contaminación plástica y la promoción de una economía circular en Chile. Al fomentar la responsabilidad de los productores, se busca minimizar la cantidad de plásticos que llegan a vertederos y océanos, contribuyendo a la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Nuestra Gerenta General, Loreto Finsterbusch, se muestra optimista ante esta nueva fase de la Ley REP. «Desde que Dimensión comenzó sus iniciativas de reciclaje, hemos enfrentado desafíos debido a la falta de información en las comunidades sobre cómo separar los residuos y qué es reciclable. Sin embargo, con el tiempo, hemos observado un reciclaje más eficiente y organizado. Como país, estamos avanzando hacia una economía circular, y esta transición es crucial para nuestra sociedad. En Dimensión, nos hemos preparado para este momento, capacitando a nuestro personal, invirtiendo en tecnología y educando a las comunidades. Tenemos la esperanza de que, muy pronto, todos estaremos comprometidos en la protección de nuestro medio ambiente, con un mayor conocimiento y responsabilidad.»

La nueva etapa de la Ley REP representa un importante avance hacia una gestión más sostenible de los residuos plásticos y la protección del medio ambiente. Con metas ambiciosas, incentivos al reciclaje y el fomento del diseño sostenible, se espera que esta legislación tenga un impacto positivo en la reducción de la contaminación plástica y en la promoción de prácticas más responsables por parte de la industria.