Manuel Zúñiga, alcalde de El Bosque : “Valoramos el buen servicio de Dimensión S.A. para nuestra comunidad”

El edil comunal destacó la gestión de nuestros trabajadores, supervisores, conductores y auxiliares. 

La alianza y trabajo estratégico entre Dimensión S.A., la Municipalidad de El Bosque y el Gobierno Metropolitano repartió, durante agosto del 2022, contenedores de residuos domiciliarios para 48 mil viviendas de la comuna. 

El alcalde de la comuna, Manuel Zuñiga, destacó la labor que realizamos hacia los vecinos asegurando que son “importantes servicios en nuestro territorio, que debieran generar valor público en la comunidad”. Además, agregó: “Valoramos el esfuerzo que realizan los trabajadores, supervisores, conductores y auxiliares (de Dimensión S.A), para prestar un buen servicio para la gente”.

Consultado sobre las metas de recolección en El Bosque, Zuñiga afirmó que “estamos contentos, porque en términos generales el resultado es positivo. Sin embargo, la realidad del día a día genera importantes desafíos los cuales hay que trabajar para ofrecer un mejoramiento constante en los servicios”.

El edil aprovechó también la oportunidad y destacó que la entrega de contenedores de RSD y de reciclaje, que ha tenido un impacto positivo en nuestra comunidad, es un tremendo desafío que aún está en proceso. Esperamos que el término del proyecto sea satisfactorio para nuestros vecinos”, concluyó.

Festival «Ecofriendly»: Dimensión S.A. implementó Puntos Limpios en el Magik Garden

Nuestra empresa instaló entre 10 a 15 estructuras para el reciclaje de los residuos.

El Festival de música electrónica, Magik Garden, se desarrolló los días sábado 26 y domingo 27 de noviembre, contando con la participación de 20 Djs nacionales y 15 internacionales, en donde destacaron nombres como Michael Bibi, Deborah de Luca, Dennis Cruz, Patrick Topping, el anfitrión Luciano, entre otros. 

Al altura “Ecofriendly”

El evento agrupó a más de 14 mil personas que repletaron los cuatros escenarios destinados para el espectáculo, Main Stage; Techno Stage, Garden Stage y Local Héroes Stage. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) un festival masivo puede generar más de 100 mil toneladas de residuos sólidos en un día. 

Sin embargo, el Magik Garden estuvo a la altura de grandes festivales alrededor del mundo como “Ecofriendly”, gracias a la colaboración de Dimensión S.A., quienes implementaron entre 10 a 15 Puntos Limpios entre todos los espacios del lugar, logrando superar la tonelada de residuos reciclables.

Loreto Finsterbusch, Gerenta General de nuestra empresa, aseguró que estamos muy contentos porque hemos podido reciclar sobre el 80% de los residuos generados en este festival”.

“Notamos un alto uso de los Puntos Limpios donde las latas, los vidrios y los plásticos tendrán un nuevo uso y no serán depositados en un relleno sanitario”, agregó la profesional. 

Por su parte, José Antonio Aravena, Organizador de Magik Garden, aseguró que “es la tercera versión del festival y la primera vez que manejamos los residuos de esta manera. Los asistentes notaron el orden y la mentalidad de producir eventos que tengan mucho que ver con el medio ambiente, la Economía Circular y los desechos que se puedan reciclar”.

“Lo más importante es que nosotros como Productora y la gran ayuda de Dimensión SA, podemos estar al nivel de productoras de nivel mundial”, puntualizó el profesional. 

Los festivales «Ecofriendly», los podemos ver en diversas partes del mundo, tales como el Ambiental Suncine en Barcelona, el Green Man del Reino Unido y el Fuji Rock Festival en Japón.   

Dimensión S.A. e internos de San Felipe unen esfuerzos con iniciativa de reciclaje

En la cárcel de San Felipe se desarrolla el Taller de Reciclado, en el que la totalidad de los productos son adquiridos por nuestra empresa. 


Los internos de la cárcel de San Felipe tienen la oportunidad de participar en el Taller de Reciclado, en el que producen escobillones a partir de botellas de plástico, para evitar que este tipo de residuos se transformen en fuentes de contaminación. 


El coordinador de la iniciativa es Miguel Sánchez, presidente del Sindicato N1 de Dimensión y presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección, Aseo y Medio Ambiente de Chile (Fensitrambich), quien señaló que el apoyo de Dimensión S.A va más allá que una transacción por un producto, “apoyamos con los materiales y artefactos que necesitan en el centro penitenciario, para la elaboración de los escobillones”.  De esta forma, nuestra empresa aprovecha el total de la producción y destina su uso a personal de barredores de calle y recolección de ferias libres.

Con este tipo de iniciativas tenemos la oportunidad de mantener nuestro compromiso con el entorno y reafirmamos nuestra intención de preservar el medio ambiente a través de nuestras operaciones. En Dimensión. S.A buscaremos siempre aportar a la comunidad, de manera proactiva, y apoyar el desarrollo ambiental para minimizar el impacto de la contaminación.

Nada se desperdicia


El vínculo entre ambas partes lleva tres meses y se reporta la producción de más de 200 escobillones elaborados con plástico reciclado que sale de las plantas de Dimensión S.A. “Nos preocupa la economía circular y todos los residuos que sobran o cualquier elemento restante se trae a la planta de reciclaje”, señala.  Además, destacó “que los internos se sienten útiles, es una alegría para sus familias y el resto de los compañeros, es una motivación especial que reciben de buena manera”, concluyó.

Edwin Yarihuaman, Profesional Ambiental Dimensión S.A.: “Es necesario crear el hábito del reciclaje en la niñez”

En conversación con Radio Bellavista 106.1 FM, nuestro profesional ambiental, Edwin Yarihuaman, habló sobre la importancia de la Economía Circular y la Educación Ambiental en los más pequeños. 

Nuestro profesional ambiental, Edwin Yarihuaman, visitó las dependencias de Radio Bellavista de Recoleta, para conversar respecto de la Economía Circular y la Educación Ambiental. 

Edwin Yarihuaman, Profesional Ambiental Dimensión S.A.

“Es necesario crear el hábito de la cultura del reciclaje, así como existe el hábito de la lectura, que se hace costumbre al leer un par de horas durante el día, es lo mismo con el reciclaje, ayudar e incentivar a los niños, en las escuelas especialmente, la conciencia social de la reutilización”, expresó en el medio radial.

Consultado sobre los Puntos Limpios repartidos por diversas comunas de la Región Metropolitana, Yarihuaman respondió que “nuestros monitores están capacitados para explicar su funcionamiento.  Un llamado para llevar los residuos y depositarlos en un contenedor, es importante facilitar la segregación en origen”. 

Acá la entrevista en RADIO BELLAVISTA