Loreto Finsterbusch, Gerenta General Dimensión S.A.: “El interés por reciclar debe ir acompañado de información”

En conversación con Radio Chocolate 87.9 FM, nuestra ejecutiva habló sobre la Economía Circular, la correcta forma de Reciclar y la descentralización de este tipo de servicios, como los Puntos Limpios que instalamos en 10 establecimientos educacionales de Curicó. 

Nuestra Gerenta General, Loreto Finsterbusch, visitó las dependencias de Radio Chocolate de Maipú, para conversar con Tomás Zambrano respecto de la Economía Circular, la Recolección de Residuos y el Reciclaje en general. 

“Es importante difundir los beneficios de la Economía Circular y tener una correcta Educación Ambiental. Muchas veces la gente piensa que todos los cartones se pueden reciclar, por ejemplo, pero el de las pizzas no se reciclan porque tienen restos de aceite y contaminan el proceso”, explicó la profesional.

Consultada respecto del aporte educacional de Dimensión S.A., la aludida respondió que “el interés por reciclar debe ir acompañado de información siempre, para que las vecinas y los vecinos entiendan y sea súper didáctico, para crear una verdadera cultura de reciclaje”.

“En Curicó instalamos 10 Puntos Limpios en 10 establecimientos educacionales con los correspondientes Talleres para un eficiente Reciclaje y un buen uso de los Puntos, por ahí se debe partir, por los colegios y en todas las Instituciones Públicas, para que sea la base de este cambio, y que los vecinos sepan cómo y dónde reciclar”, finalizó Loreto. 

Acá la entrevista completa: RADIO CHOCOLATE

Nibaldo Meza, alcalde de Peñaflor: “Estamos muy satisfechos con el trabajo con Dimensión S.A.”

El alcalde de Peñaflor destacó la labor colaborativa junto a nuestra empresa y aseguró que todo el Área Urbana de la comuna se encuentra con la modalidad del Sistema de Retiro Domiciliario con separación en origen. 

Una comitiva de la Municipalidad de Peñaflor visitó las dependencias de la Planta de Reciclaje de Dimensión S.A. ubicadas Camino a Lonquén en Santiago.

En representación de las familias peñaflorinas estuvieron Débora Vidal y Valeria Ormeño, profesionales de Medio Ambiente y de Reciclaje del municipio, respectivamente, además de la responsable del Punto Limpio de Peñaflor, Cristina Cortés. 

Los asistentes realizaron un completo recorrido por nuestra Planta, el cual contempló la sala de reuniones, la banda deslizadora, la máquina compactadora, la fabricación de los fardos y el proceso final que arroja la Materia Prima para producir nuevos productos. 

El impacto positivo en Peñaflor

El Alcalde de Peñaflor, Nibaldo Meza, se refirió al trabajo con Dimensión S.A. señalando que “ha sido un trabajo colaborativo de mucha coordinación con la empresa y nos tiene muy satisfechos el resultado, tras más de un año y medio de implementación hoy todo el Área Urbana de Peñaflor bajo la modalidad de un Sistema de Retiro Domiciliario con Separación en Origen”.

“La gente desde sus propios hogares se hace parte de un implementación de política pública, porque son las propias familias que por sí solas que sacan los residuos destinados al reciclaje y Dimensión dispone de camiones especialmente acondicionados y con un equipo de personas que recolecta los residuos destinados al reciclaje, un producto que finalmente no va a un relleno sanitario y que son reutilizados”, agregó el edil.

Comitiva del Municipio de Providencia visitó Planta de Reciclaje de Dimensión S.A.

Los asistentes pudieron supervisar en terreno el correcto funcionamiento de nuestro proceso de reciclaje y la innovación de la maquinaria que utilizamos.

Una Comitiva de la Municipalidad de Providencia visitó las dependencias de la Planta de Dimensión S.A., ubicada camino a Lonquén.

Los asistentes fueron recibidos por el Gerente de Operaciones, Jorge Yusta, quien recordó la importancia de este tipo de actividades, “que el municipio se vaya involucrando en los proyectos de la empresa privada para que entienda las dificultades y el día a día, es esencial para hacer proyectos sustentables en el tiempo”.

La actividad comenzó con una breve historia audiovisual de la empresa y la entrega de las medidas sanitarias y de seguridad para el recorrido, en donde pudieron supervisar en terreno el funcionamiento correcto de nuestro proceso de reciclaje y la innovación de la maquinaria.

La Jefa del Departamento de Medio Ambiente de Providencia, María Teresa Prieto, expresó que “es importante esta visita para que el vecino tenga la confianza en nosotros y en ustedes, en que su reciclaje efectivamente se esté reciclando y no se está botando a la basura y eso es un tema tremendamente importante para incentivar a que la comunidad siga reciclando”.

Por su parte, la Concejala Macarena Fernández, agregó que “al venir a ver cómo está ocurriendo el reciclaje en  la comuna y cómo llega a destino nosotros podemos dar fe y podemos decirle a los vecinos que tengan confianza de que el reciclaje en Providencia se hace de buena manera”.

Más de 29 mil familias beneficiadas: Entrega de Contenedores en Pedro Aguirre Cerda

El Proyecto se realizó gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional y contó con una inversión de $872 millones de pesos.

Nuestros funcionarios de Dimensión S.A. junto al equipo del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago y la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda (PAC) comenzaron la entrega de más de 29 mil Contenedores de Basura Domiciliaria para las familias aguirrenses. 

El Proyecto se realizó gracias al Fondo Nacional de Desarrollo Regional y contó con una inversión de $872 millones de pesos.

El Gobernador Claudio Orrego señaló que “es importante esta iniciativa por dos motivos, primero por la Limpieza, pues se saca la basura de las calles y en segundo lugar, por el Reciclaje, a cargo de una empresa responsable que fomenta la Reutilización y la Separación en Origen”.

Por su parte, el Alcalde Luis Astudillo puntualizó que “puedo asegurar que uno de los anhelos de los vecinos es tener una comuna mucho más limpia, más verde y ordenada, puntualmente ese es el objetivo de este Proyecto. Seguiremos trabajando todos juntos”.

La entrega gratuita comenzó en las Unidades Vecinales Nº2, 27 y 28, que agrupó El Cuadrante Departamental, Clotario Blest, Lo Ovalle, Cooperación Plano Regulador y Maipú.